martes, 14 de abril de 2015

¿Cuánto tiempo (en horas) se tarda en hacer una hamburguesa? (Desde el cultivo/fabricación y recolección de sus ingredientes hasta su envasado y preparado)


Podemos estimar cuánto tiempo (en horas) se tarda en hacer una hamburguesa. Cabe destacar que cuando hablamos de las hamburguesas no debemos tener en cuenta únicamente la carne, sino también el pan, la lechuga y el tomate que acompañan a ésta. ¿Cómo podemos realizar esta estimación? Debemos analizar el tiempo que se invierte en la obtención de la carne y en el cultivo y recolección de los demás ingredientes, sumando a ello el envasado y preparado de cada uno de ellos.

Sabemos que la carne es el ingrediente principal de toda hamburguesa. Hay diferentes tipos de hamburguesas dependiendo del animal del que proceda la carne pero nosotras hemos escogido la carne de ternera por ser la más común. ¿Cuánto tiempo tarda en crecer la vaca hasta que su carne puede ser útil? Los terneros son alimentados hasta aproximadamente los 10 meses (7200 horas), momento en que son llevados al matadero.  ¿Cuánto tiempo pasa desde que el ternero es llevado al matadero hasta que sale? El tiempo estimado que tarda la carne en salir rumbo a la fábrica de hamburguesas es de aproximadamente 24 horas.

Toda hamburguesa que se precie va acompañada de un poco de verdura. En esta ocasión hemos escogido la lechuga y el tomate por pertenecer a la dieta mediterránea característica de nuestra zona. ¿En cuánto tiempo podemos tener unos hermosos tomates en nuestras manos? ¿Y unas hojas de lechuga? Sabemos que el tiempo de plantación y cultivo del tomate es de aproximadamente 1800 horas, es decir, 75 días; mientras que para poder obtener unas hojas de lechuga romana han de pasar alrededor de 60 días, es decir, 1440 horas. Su proceso de recolección, almacenamiento, envasado y transporte al punto de venta es similar: 4 días, es decir, 96 horas.

Por último, el elemento imprescindible que nos permite comer la hamburguesa con la mano es el pan. ¿Qué ingredientes debemos juntar para poder obtener ese pan ideal? Aceite de oliva, levadura, semillas de sésamo, azúcar, leche entera, huevos, sal y por supuesto harina de trigo ¿Cuál es el tiempo estimado para obtener todos esos ingredientes? Cada uno de ellos requerirá de un tiempo específico, que aproximadamente será el siguiente: el aceite 5800 horas; el proceso que conlleva obtener las semillas de sésamo 2976 horas; la sal 720 horas; el azúcar 7200 horas desde su plantación hasta el envasado; si tenemos en cuenta los 18 meses que necesitará una vaca para poder cubrirse y el periodo de gestación, tardaremos unas 12520 horas (2 años); los huevos unas 35 horas; la harina de trigo alrededor de 5040 horas y la levadura seca de panadería aproximadamente 120 horas. Y una vez conseguidos todos los ingredientes, ¿cuánto durará el proceso de elaboración del pan? A partir de todos estos ingredientes la industria panadera conseguirá hacer el pan de hamburguesa y repartirlo aproximadamente 24 horas.

Por tanto, ¿cuánto tiempo ha de pasar para poder disfrutar de nuestra hamburguesa? Si nos fijamos en el ingrediente que más horas requiere su proceso de elaboración, tendremos nuestra hamburguesa lista después de 12520 horas (521 días). En la siguiente tabla se puede observar toda la información:


INGREDIENTES
TIEMPO DE PRODUCCIÓN (en horas)
Carne
308 días/7404 horas
Pan
Semillas de sésamo
124 días/2976 horas
Aceite
242 días/5800 horas
Leche
521 días/12520 horas
Sal
30 días/720 horas
Azúcar
300 días/7200 horas
Harina
210 días/5040 horas
Huevos
1 día y medio/35 horas
Levadura
5 días/120 horas
Tomate
81 días/1994 horas
Lechuga
66 días/1584 horas


Trabajo realizado por Sandra Carbonell, Paula Bonilla, Andrea Garzón y Rocío Fornés (Grupo 2).

No hay comentarios:

Publicar un comentario